
Somos un proyecto multipartidista que hace seguimiento a la implementación del Acuerdo de Paz en los territorios más afectados por el conflicto armado.
Sur de Córdoba
Nuestras visitas del año 2022 iniciaron en la subregión del Sur de Córdoba. Allí conocimos a campesinas y campesinos preocupados por las dificultades para acceder a tierras donde vivir y trabajar a causa de que esta zona del país está ubicada sobre el Parque Nacional Nudo de Paramillo y la Reserva Forestal del Pacífico.
Caquetá
En la subregión de la Cuenca del Caguán y el Piedemonte Caqueteño tuvimos la oportunidad de escuchar a campesinas y campesinos quienes se preocupan por la falta de apoyo en el desarrollo de proyectos productivos y en el cuidado del medio ambiente, en medio de la deforestación.
Cauca
En septiembre visitamos Miranda, Cauca, para escuchar a líderes campesinos que trabajan en comunidad para adelantar proyectos que les asegure soberanía alimentaria y estabilidad económica.
Sur de Córdoba
El 38% del área total del Sur de Córdoba está constituido como parque nacional natural, esto ha impedido que campesinos accedan a tierra para vivir y trabajar.
Urabá Antioqueño
El Urabá es una de las subregiones PDET con menos obras terminadas. De esto nos habló su comunidad, preocupada por la ejecución de las mismas.
Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño
En el Caquetá escuchamos a quienes piden más apoyo en sus proyectos productivos y más cuidado al ambiente.